Translate

sábado, 21 de enero de 2012

MieDicina - Introduccion a la Farmacologia

Esta informacion se encuentra disponible en la base de datos para estudiantes oficial de la pagina de MieDicina
www.MieDicina.com

Enlace: http://www.miedicina.com/base-de-datos#!__base-de-datos/farmacologia

PUNTOS A TRATAR EN ESTE CAPITULO:

Definicion de farmacologia
Definicion de farmaco
subdivisiones de la farmacologia y disciplinas relacionadas
Accion farmacologica
Efecto farmacologico
Tipos de accion farmacologica
Clasificacion farmacologica
Efectos adversos de las drogas



Definicion de farmacologia

Desde el punto de vista etimologico la palabra "farmacologia" proviene de las raices griegas Farmacon que significa droga o medicamentos y logos que significa tratado o estudio. Desde este enfoque, la farmacologia comprende el estudio de las drogas o medicamentos.

La farmacologia puede definirse en un sentido mas amplio como el estudio de los medicamentos que incluye su historia, origen, propiedades fisicas y quimicas, presentacion, efectos bioquimicos y fisiologicos, mecanismos de accion y abosrcion, distribucion, biotranformacion, eliminacion y usos con fines terapeuticos.

Farmaco:
Un farmaco es toda sustancia quimica que altera el funcionamiento del organismo de los seres vivos por interacciones a nivel molecular.

Subdivisiones de la farmacologia y disciplinas relacionadas

  • Farmacocinetica: estudia la absorcion, distribucion, biotransformacion y eliminacion de las drogas.
  • Farmacodinamia: es el estudio de los efectos bioquimicos, fisiologicos y los mecanismos de accion de los farmacos.
  • Farmacognosia: esudia el origen, caracteres, estructura anatomicay quimica de las drogas naturales.
  • Farmacotecnia: tiene que ver con la preparacion y distribucion de las drogas.
  • Farmacoterapia: se ocupa del uso de farmacos destinados a evitar y tratar enfermedades.
  • Farmacologia clinica: estudia las acciones famacologicas en el hombre sano y enfermo, asi como la evaluacion de las drogas en el tratamiento de las enfermedades.
  • Farmacologia Molecular: estudia las interacciones del farmaco con el organismo
  • Toxicologia: estudia los venenos y los efectos adversos de los medicamentos
  • Farmacometria: estudia la relacion que existe entre la dosis administrada de un farmaco y la magnitud del resultado obtenido.


Accion farmacologica
alude a la modificacion que produce una droga en las diferentes funciones del organismo.

Efecto farmacologico
Refiere a la manifestacion de una accion farmacologica en un paciente

Tipos de accion farmacologica

  • Estimulacion: Es el aumento de la funcion de las celulas de un organo o sistema del organismo. Un ejemplo de este tipo de accion constituye la cafeina que estimula el sistema nervioso.

  • Depresion: Es la disminucion de la funcion de las celulas de un organo o sistema del organismo. El ejemplo incluye diazepam que deprime en forma selectiva el sistema nervioso

  • Irritacion: Es la estimulacion violenta de las celulas de un organo y sistema con alteraciones de la nutricion, crecimiento y morfologia de las celulas. Un ejemplo de ello es el yodo en forma cutanea, su aplicacion continua produciria la reaccion antes mencionada.

  • Reemplazo: Es la sustitucion de una secrecion que falta en el organismo por la hormona correspondiente. Un ejemplo de ello es la insulina que en el paciente diabetico existe un defecto en su produccion por lo que es necesario administrarla en forma exogena.

  • Accion antiinfecciosa: consiste en atenuar o destruir a los microorganismo productores de infecciones en el humano. Un ejemplo de este tipo de accion la tienen los antibioticos.

Clasificacion Farmacologica

Existen tres grandes grupos en los que es posible clasificar a los medicamentos, desd eel punto de vista de su forma de accion:

  • Farmacos de accion local: los que actuan en el sitio de aplicacion, no hay penetraciona la circulacion. A esta vertiente se le denomina tipica, se ejerce sobre la piel y las mucosas.

  • Farmacos de accion general o sistemica: Son aquellos que actuan en todo el organismo, hay penetracion a la circulacion, represntan el grupo mas numeroso e importante.

  • Farmacos de accion remota: aquellos que se administran en un sitio determinado y producen una caccion lejana.

Efectos Adversos de las drogas

  • Efectos colaterales: Tambien denominados efectos no terapeuticos, suelen aparecer despues de la aplicacion de dosis terapeuticas y que, en una situacion determinada son indeseables.

  • Reaccion toxica: Es la que ocurre cuando se utilizan dosis superiores de un farmaco a las que indica el margen terapeutico

  • Idiosincrasia: se trata de la respuesta anormal que tiene lugar en un pequeño porcentaje de pacientes expuestos a un farmaco.

Nota: las reacciones idiosincrasicas no estan relacionadas con los efectos conocidos del farmaco ni tienen naturaleza alergica. estas reacciones estan determinadas despues el punto de vista genetico

  • Reaccion alergica: Es una respuesta anormal que se presenta en un paciente despues de la administracion de una dosis normal de un farmaco. se diferencia de la idiosincrasia en que no se produce con la primera administracion de la droga por que depende de la reactividad del paciente como consecuencia de su contacto previo con el farmaco y, ademas, siempre implica un mecanismo inmunologico.

  • Interacciones adversas farmacologicas: consiste en que al utilizar dos o mas farmacos de manera concomitate, uno de ellos potencia la accion de otro.

NO OLVIDES DEJAR TUS COMENTARIOS Y OBSERVACIONES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario