Translate

Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

Apple ibooks 2

La compañia de la manzana entra en el mundo de la autoedición de libros gracias a una nueva aplicación para Mac OSx, iBook Author, con la que se pueden editar eBooks muy fácilmente.

Se confirman así algunos rumores que apuntaban a que la compañía iba a presentar un 'GarageBand' de libros, es decir, una herramienta que facilitase la autoedición de libros, especialmente manuales, libros de cocina, de historia, de arte, etc.

La compañía remarca su facilidad de uso, con varias plantillas que pueden ser rellenadas con imágenes, vídeos, etc. Da también la posibilidad de probar el eBook en un iPad para ver qué tal funciona.

La idea es que los autores puedan vender su obra directamente a través de la tienda iBookStore, aunque de momento esa posibilidad sólo está disponible en EEUU. La aplicación iBooks Author está disponible en todo el mundo como descarga gratuita de la Mac App Store, y requiere la versión del sistema operativo Mac OS X Lion 10.7.2 para poder funcionar.

Por otro lado, la compañía también ha presentado la biblioteca y visor de libros iBooks 2 para iPad, con una especial atención hacia los estudiantes en EEUU ya que a través de ella podrán acceder a libros de texto interactivos ( sobre temas como álgebra, biología, química y geometría) gracias a acuerdos con editoriales como McGraw-Hill y Pearson, y próximamente Houghton Mifflin Harcourt, por unos 15 dólares.

Sitios de internet se reponen del ataque de "Anonymous"


Washington, 20 ene (EFE).- El sitio de internet de la firma de grabaciones Universal Music continúa fuera de servicio esta mañana después de la represalia del grupo "Anonymous" por la acción policial internacional contra Megaupload.com.

Mientras que otros sitios de internet de agencias del gobierno de Estados Unidos, como el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Informaciones (FBI), asaltados anoche por "Anonymous", operan ahora normalmente.
"La rápida campaña de Anonymous contra los defensores de los derechos de autor sirvió a la vez como venganza por la pérdida de Megaupload y una demostración de la futilidad de los intentos por controlar el territorio salvaje de internet", señaló hoy la revista Wire.

"Anonymous" se atribuyó las incursiones después que ayer el gobierno de EE.UU. y otros emprendieron acciones policiales contra los ejecutivos de Megaupload.com", una popular página de descargas acusada de piratería informática.

En una declaración distribuida por una cuenta twitter, el grupo afirmó: "Nosotros, Anónimos, lanzamos nuestro ataque más grande hasta ahora contra sitios del gobierno y la industria de la música. ¿La FBI se creyó que no iba a haber consecuencias por lo que hicieron? Deberían haber esperado nuestra respuesta".
Cuatro de los ejecutivos de Megaupload.com, incluida su fundador Kim Schmitz, fueron detenidos en Nueva Zelanda.

Horas después del anuncio de los arrestos algunos de los usuarios más entusiastas de Megaupload respondieron con solicitudes de acceso que dejaron fuera de servicio los sitios de internet de la FBI y el Departamento de Justicia.

"Anonymous" afirmó que los ataques apuntaron a una decena de sitios. Esta mañana se restauró el servicio en el sitio de la firma de publicación y licencias musicales BMI, pero el de Universal Music seguía bloqueado.

En su mensaje "Anonymous" también distribuyó información personal sobre el exsenador demócrata de Connecticut, Chris Dodd, quien ahora preside la Asociación Cinematográfica de EE.UU., uno de los sitios atacados.